Hasta hace unos pocos años, tal vez hablar de dragones, magos, nigromantes y espectros de hielo podría ser tomado como una muestra de frikismo absoluto. Sin embargo, desde que El Señor de los Anillos convirtiera la fantasía en algo mainstream, ese tipo de historias parecen empezar a atraer a un público masivo. Solo así se explica el éxito que la serie de HBO Juego de Tronos está obteniendo en todo el mundo, un éxito que atraer a millones de espectadores y fans acérrimos.
La fama y la repercusión de la serie basada en las novelas de la saga Canción de Hielo y Fuego de Georger R.R. Martin ha llegado a tal punto que incluso en los institutos españoles están empezando a verla como un gancho interesante para atraer la atención de los estudiantes. Juan Nieves, profesor de un instituto de Majadahonda, ha decidido incluir la historia central de Juego de Tronos en sus clases, como si fuera un ciclo más de la propia Historia Universal.
Ha decidido hacerlo a principios de curso y encargándose de esquematizar todas las relaciones de poder entre las casas de Poniente, para que así los jóvenes estudiantes puedan aprender mucho mejor cómo manejar datos históricos, como hacer resúmenes interesantes y concretar la información que tienen a su disposición. Nieves se toma esto como un “entrenamiento” para cuando hablen sobre sucesos reales de la Historia.
Los jóvenes han mostrado su interés por este tipo de materia, entiendo que las batallas, los hechos históricos y las relaciones de poder también pueden ser entretenidas. Es cierto que tal vez Daenerys Targearyan y Tyrion Lannister tengan más tirón para los jóvenes que figuras como los Reyes Católicos o Napoleón, pero el profesor confía en poder trasladar ese interés a la Historia que debe estudiarse en el curso.
¿Necesitas un TFG/TFM?
¡Ponte en contacto con nosotros! Estos servicios los presupuestamos de forma personalizada para cada cliente.
