La semana pasada, el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró en un foro en Berlín que en España “había demasiados universitarios. Sobran universitarios y falta gente de Formación Profesional”. Tras estas declaraciones, la polvareda que se ha levantado ha sido importante, e incluso su propio partido ha tenido que salir a rectificarle. De hecho, los propios rectores de las universidades españolas lamentan escuchar este tipo de declaraciones cuando el número de universitarios está bajando, debido a las altas tasas y a la crisis.
Tras la realización de un pormenorizado estudio durante este fin de semana, el Instituto Nacional de Estadística ha lanzado hoy lunes un demoledor informe en el que asegura que el 99,9% de los universitarios encuestados creen que sobran políticos en nuestro país. El número no llegó al cien por cien, se especula, porque los propios hijos de los políticos también participaron en la encuesta.
El propio informe recoge la indignación de los jóvenes universitarios ante las palabras del ministro, que parecen despreciar la formación universitaria. “Las tasas cada vez son más altas, y las becas bajan cada año. Nosotros no somos los que robamos al Estado y corrompemos la política, somos los que tratamos de sacar adelante al país de verdad” afirmaba hoy un enfurecido universitario en las puertas de la Facultad de Filosofía de la Complutense.
Los universitarios españoles no solo piensan que el número de políticos en nuestro país es excesivo, sino que también abogan por bajar sus sueldos “a la mitad como mínimo, para que vivan como cualquiera de nosotros”. Con lo que se ahorraría en esta medida, los universitarios apuntan que se podrían pagar muchísimas becas e incluso planes de empleo que de verdad dieran resultados.
¿Necesitas un TFG/TFM?
¡Ponte en contacto con nosotros! Estos servicios los presupuestamos de forma personalizada para cada cliente.
